
PROPÓSITO, ALCANCE Y SANCIONES
2016
Video (color, sonido), 18min
Exposiciones:
Cappadox Festival (Uçhisar, Turkey), ‘Let Us Cultivate Our Garden’, 2016. Comisarias: Fulya Erdemci y Kevser Guler.
‘The Empire Remains Shop’, ERS, Londres, 2016. Comisarios: Cooking Sections.
‘Accumulation by Dispossession’, Delfina Foundation, Londres, 2019. Comisaria: Dani Burrows.
Descargar PDF
Este trabajo fue producido en el marco del Cappadox Festival cuyo lema fue en su edición del 2016 “Let Us Cultivate Our Garden” ["Déjennos Cultivar Nuestro Jardín"]. Contestando a la pregunta "¿Qué es lo que nos impide cultivar nuestro jardín?" Molinos decidió abordar los obstáculos burocráticos en la agricultura y analizar una de las leyes de biodiversidad vegetal más controvertidas introducida en las últimas décadas en Turquía; la Ley de Semillas no. 5553.
En estrecha colaboración con la investigadora independiente Ayse Ceren Sarı, Molinos realizó reuniones y entrevistas sobre la transformación de la agricultura con varias personas en Capadocia y en toda Turquía, entre ellas granjeros, agricultores, jardineros, activistas ambientales, estudiantes de doctorado, académicos, investigadores, aldeanos y comerciantes de semillas.
Centrándose en el caso específico de la Ley de Semillas no. 5553, Ayse y Asunción trataron de entender las políticas de semillas y lo que éstas implican para la región a través de las opiniones y comentarios de los entrevistados.
El trabajo resultó en una conversación filmada entre los miembros de un comité creado informalmente y seleccionado entre los entrevistados: los agricultores Berin Ertuk, Rasim Özkiliç, Ibrahim Sakinan y el historiador Emin Naci Akkuyu.
Asunción y Ayse pidieron al comité que evaluara la ley dada en la cafetería local de Uchisar, un lugar en el que la mayoría de los agricultores vienen a tomar el té, leen el periódico y hablan sobre el futuro de la cosecha anual.
En el video, los miembros del comité discuten desde sus perspectivas, experiencias personales y luchas, las limitaciones en el comercio de semillas y el proceso de acceso a las semillas que se entregan a las corporaciones multinacionales hegemónicas, indicando cómo la semilla – una entidad viviente – es considerada como una mercancía.
La película se proyectó durante el festival, en la misma cafetería donde se filmó la conversación del comité, ubicada en el corazón de la plaza Uçhisar.